Planificación Anual para Aprendo en Casa Secundaria 2021
16/03/2021

La planificación de Aprendo en Casa es un insumo que se pone a disposición del docente quien hace uso de ella en función de las características y necesidades de sus estudiante.
Te puede interesar: “Aprendo en casa” iniciará transmisión virtual el 5 de abril
Las experiencias de aprendizaje desarrolladas durante la planificación deben ser diversificadas por el docente, considerando las características y necesidades de sus estudiantes y de su contexto.
Te puede interesar: Orientaciones generales para la diversificación y acompañamiento de la experiencia de aprendizaje
La planificación de Aprendo en Casa es flexible y parte de una hipótesis que se puede ir ajustando a lo largo del año en la medida que se van desarrollando experiencias de aprendizaje en respuesta a la coyuntura actual.
Planificación Anual VI ciclo
N° | Situación | Título de la experiencia de aprendizaje | Duración | Fechas |
1 | Ciudadanía y convivencia en ladiversidad | Las elecciones como una oportunidad para reflexionar sobre la participación ciudadana y la convivencia en la diversidad | 3 semanas | 05 a 23 deabril |
2 | Trabajo y emprendimiento en elsiglo XXI | Investigamos y proponemos formas deemprendimiento | 3 semanas | 26 de abril al14 de mayo |
3 | Salud y conservación ambiental | Asumimos acciones para preservar la salud y el ambiente. | 4 semanas | 24 de mayo al 18 de junio |
4 | Logros y desafíos del país en el Bicentenario | Reflexionamos sobre el bicentenario para asumir compromisos en la construcción de un país mejor | 5 semanas | 21 de junio al 23 de julio |
5 | Ciudadanía y convivencia en ladiversidad | Promovemos una ciudadanía activa y vigilante | 3 semanas | 9 al 27 deagosto |
6 | Salud y conservación ambiental | Conservamos nuestra salud y el ambiente con responsabilidad | 3 semanas | 30 agosto al 17 de setiembre |
7 | Descubrimiento e innovación | Nos preparamos para innovar y potenciar nuestrosrecursos | 3 semanas | 20 setiembre al 8 de octubre |
8 | Salud y conservación ambiental | Nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad física para vivir mejor | 4 semanas | 18 de octubreal 12 denoviembre |
9 | Logros y desafíos del país en el Bicentenario | Asumiendo compromisos para los desafíos delBicentenario | 5 semanas | 15 noviembreal 17 dediciembre |
Planificación Anual VII ciclo
N° | Situación | Título de la experiencia de aprendizaje | Duración | Fechas |
1 | Ciudadanía y convivencia en ladiversidad | Las elecciones como una oportunidad para reflexionar sobre la participación ciudadana y la convivencia en la diversidad | 3 semanas | 05 a 23 deabril |
2 | Trabajo y emprendimiento en elsiglo XXI | Investigamos y proponemos formas deemprendimiento | 3 semanas | 26 de abril al14 de mayo |
3 | Salud y conservación ambiental | Asumimos acciones para preservar la salud y el ambiente. | 4 semanas | 24 de mayo al 18 de junio |
4 | Logros y desafíos del país en el Bicentenario | Reflexionamos sobre el bicentenario para asumir compromisos en la construcción de un país mejor | 5 semanas | 21 de junio al 23 de julio |
5 | Ciudadanía y convivencia en ladiversidad | Promovemos una ciudadanía activa y vigilante | 3 semanas | 9 al 27 deagosto |
6 | Salud y conservación ambiental | Conservamos nuestra salud y el ambiente con responsabilidad | 3 semanas | 30 agosto al17 de setiembre |
7 | Descubrimiento e innovación | Nos preparamos para innovar y potenciar nuestrosrecursos | 3 semanas | 20 setiembre al8 de octubre |
8 | Salud y conservación ambiental | Nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad física para vivir mejor | 4 semanas | 18 de octubreal 12 denoviembre |
9 | Logros y desafíos del país en el Bicentenario | Asumiendo compromisos para los desafíos delBicentenario | 5 semanas | 15 noviembreal 17 dediciembre |
Planificación Anual VII ciclo - 5º grado
N° | Situación | Título de la experiencia de aprendizaje | Duración | Fechas |
1 | Ciudadanía y convivencia en ladiversidad | Ejercemos nuestra participación ciudadana para el fortalecimiento del sistema democrático | 3 semanas | 05 a 23 deabril |
2 | Trabajo y emprendimiento en elsiglo XXI | Promovemos el trabajo decente en nuestras iniciativas de emprendimiento | 3 semanas | 26 de abrilal 14 demayo |
3 | Salud y conservación ambiental | Promovemos el cuidado de la salud y el ambiente | 4 semanas | 24 demayo al 18 de junio |
4 | Logros y desafíos del país en el Bicentenario | Participamos en la consolidación del sistema democrático a los 200 años como república | 5 semanas | 21 de junioal 23 de julio |
5 | Ciudadanía yconvivencia en la diversidad | Promovemos acciones para una mejor convivencia | 3 semanas | 9 al 27 de agosto |
6 | Salud y conservación ambiental | Promovemos el uso responsable de los recursos para laconservación de la salud y el ambiente | 3 seas | 30 agostoal 17 de setiembre |
7 | Descubrimiento e innovación | Nos preparamos para innovar y potenciar nuestros recursos | 3 semanas | 20 setiembre al8 de octubre |
8 | Salud y conservaciónambiental | Promovemos el cuidado de nuestra salud y elambiente | 4 semanas | 18 de octubreal 12 denoviembre |
9 | Logros y desafíos del país en el Bicentenario | Peruanas y peruanos nos comprometemos en laconstrucción de una sociedad más justa | 5 semanas | 15 noviembreal 17 dediciembre |
Índice
Deja una respuesta
Artículos relacionados