¿Cuántas preguntas vienen en el examen de la ONEM?

17/10/2023

Cuántas preguntas vienen en el examen de la ONEM

La Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM), es un evento académico que busca promover el desarrollo de competencias y capacidades matemáticas en los estudiantes.

¿Cuántas preguntas vienen en el examen de la ONEM?

Dependiendo de cada etapa, el número de preguntas son las siguientes:

Etapa UGEL: 10 preguntas

Las preguntas vienen con respuesta cerrada, para cada nivel, con la siguiente estructura:

  • 2 preguntas de la competencia “resuelve problemas de cantidad”
  • 2 preguntas de la competencia “resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio”
  • 2 preguntas de la competencia “resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”
  • 2 preguntas de la competencia “resuelve problemas de forma, movimiento y localización”
  • 2 preguntas que combine varias competencias del área de matemática, establecidas en el CNEB.

Etapa DRE: 10 preguntas

Las preguntas vienen con respuesta cerrada, para cada nivel. Las preguntas son similares en estilo a las olimpiadas internacionales de matemática, que permite la combinación de varias competencias propias del área.

Etapa Nacional: 4 preguntas

Las preguntas son abiertas para cada nivel de desarrollo y justificación. Las preguntas son similares en estilo a las olimpiadas internacionales de matemática.

¿Cuáles son los niveles en los exámenes de la ONEM?

Los exámenes de la ONEM tienen 3 niveles:

  1. Nivel 1: primer y segundo grado de educación secundaria de Educación Básica Regular (EBR)
  2. Nivel 2: tercer y cuarto grado de educación secundaria de EBR
  3. Nivel 3: quinto grado de educación secundaria de EBR.

¿Cómo se toman los exámenes de la ONEM?

Los exámenes se toman en simultáneo a todos los participantes a nivel nacional y no podrán ser reprogramadas de manera individual si la/el participante no pudo rendirla en la fecha y hora programada.

¿Quiénes pueden participar?

Los estudiantes de secundaria de instituciones públicas y privadas de todo el país, los cuales están agrupados en las siguientes categorías:

  • Alfa: estudiantes de instituciones educativas públicas
  • Beta: estudiantes de instituciones privadas.

¿Cuáles son los objetivos de la ONEM?

Los exámenes de los ONEM tienen como objetivo:

  • Estimular el interés por el aprendizaje de la matemática
  • Contribuir a mejorar el logro de los aprendizajes, al fortalecimiento de la creatividad en los estudiantes
  • Propiciar el surgimiento de jóvenes talentosos a través de la sana competencia
  • Fomentar el compañerismo y la amistad entre los participantes.
Índice
    carlos bustamante

    Carlos Bustamente

    Especialista en educación y director de colegios nacionales. Docente con más de 20 años de enseñanza en aula. Tengo una maestría en educación y siento que mi deber es explicar en términos sencillos los temas educativos para beneficio de todos mi colegas y el público en general.

    Artículos relacionados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir