
La sesión de aprendizaje comprende una serie de situaciones cuya finalidad es generar en los estudiantes procesos cognitivos que les permitan aprender a pensar para acceder a nuevos conocimientos.
¿Qué contiene una sesión de aprendizaje?
Una sesión de aprendizaje contiene:
Los aprendizajes esperados
Están constituidos por las capacidades, conocimientos y actitudes que se espera que el estudiante alcance al término de la sesión, estos surgen de las capacidades, conocimientos y actitudes previstas en la unidad didáctica.
La secuencia didáctica
Comprende el conjunto de actividades de aprendizaje previstas para desarrollar los aprendizajes de la sesión. En cada secuencia se van incluyendo los materiales que se utilizarán y el tiempo destinado para cada actividad. La columna vertebral de la sesión de aprendizajes son las estrategias previstas para desarrollar los procesos cognitivos, motores o socio afectivos que están involucrados en las capacidades.
Evaluación
Se deben formular los indicadores en función de los criterios establecidos, de manera que permitan evaluar los aprendizajes logrados en la sesión. Además, en cada sesión se debe evaluar, pero no es necesario otorgar calificaciones en cada una de ellas.
¿Cuáles son las características de una sesión de aprendizaje?
Las características de una sesión de aprendizaje son:
Sistema de acciones
Con la finalidad de lograr capacidades y actitudes.
Desarrollo interactivo
Entre los alumnos, el docente y el objeto de aprendizaje
Formativa
Forma la personalidad de los alumnos.
Científica
Ayuda a desarrollar la función básica de la investigación: indagar, descubrir, construir, inferir, acopiar, organizar
Creativa
El docente pone en juego toda su experiencia y creatividad para orientar el aprendizaje de los alumnos.
¿Qué elementos intervienen en una sesión de aprendizaje?
Los elementos que intervienen en una sesión de aprendizaje son tres:
- Instrumentos de evaluación
Son las fichas de evaluación, guías de observación, las escalas cuantitativas y cualitativas.
- Tiempo
La duración de una sesión de aprendizaje coincide con los bloques horarios en que se organiza el trabajo pedagógico de cada área. Generalmente, son de 45 a 90 minutos.
- Escenario
Son los lugares donde se realizan las sesiones de aprendizaje como, por ejemplo, el aula, la biblioteca, el laboratorio, el taller…
¿Cómo se programa una sesión de aprendizaje?
Para programar una sesión de aprendizaje debe hacerse a partir de unas preguntas básicas, por ejemplo:
- ¿Qué capacidades específicas que van a aprender o desarrollar mis alumnos?
- ¿Qué contenidos temáticos van a aprender?
- ¿Qué actitudes y sentimientos voy a formar?
- ¿Qué principios y de qué teorías o corrientes pedagógicas voy a aplicar en la sesión?
- ¿Qué medios educativos voy a utilizar?
- ¿Qué estrategias o métodos voy a aplicar?
- ¿Qué situaciones de aprendizaje deben realizar mis alumnos para lograr las capacidades?
- ¿Cómo sé si los estudiantes han adquirido las capacidades propuestas?
- ¿Cómo voy a organizar el tiempo y el espacio?
¿Qué tipos de sesiones de aprendizaje existen?
Existen sesiones de aprendizaje de:
- Consolidación
- Teoría
- Aplicación
- Control o repaso
- Introducción
- Formación de habilidades, y
- Construcción de nuevos conocimientos.